¿Qué es el marco ATT&CK de MITRE?

El marco ATT&CK (Adversarial Tactics, Techniques, and Common Knowledge) de MITRE es una matriz exhaustiva del comportamiento conocido de los ciberadversarios. Categoriza y documenta diversas tácticas, técnicas y procedimientos (TTP) que los adversarios utilizan en las diferentes etapas del ciclo de vida de un ciberataque. El marco está diseñado para ayudar a las organizaciones a comprender cómo operan los adversarios y guiar el desarrollo de defensas más eficaces.


La galardonada ThreatDown EDR detiene las amenazas que otros pasan por alto

Estructura del marco ATT&CK de MITRE

El marco ATT&CK de MITRE está organizado en varias matrices, cada una de ellas adaptada a diferentes entornos: Empresa, Móvil y Sistemas de Control Industrial (ICS). La más utilizada es la matriz Enterprise, que a su vez se divide en las siguientes categorías:

  1. Tácticas
    Las tácticas representan el "por qué" de una técnica de ataque. Describen el objetivo del adversario durante una fase concreta de un ataque. En la matriz Enterprise hay 14 tácticas, cada una de las cuales corresponde a una fase del ciclo de vida del ciberataque:
    • Acceso inicial
    • Ejecución
    • Persistencia
    • Escalada de privilegios
    • Defensa Evasión
    • Acceso con credenciales
    • Descubrimiento
    • Movimiento lateral
    • Colección
    • Mando y control
    • Exfiltración
    • Impacto
  2. Técnicas
    Las técnicas son el "cómo" en el marco, detallando los métodos específicos que los adversarios utilizan para lograr sus objetivos en cada táctica. Cada técnica incluye una descripción, ejemplos y referencias al uso en el mundo real por parte de los actores de la amenaza. Las técnicas suelen dividirse a su vez en subtécnicas para obtener más detalles.
  3. Procedimientos
    Los procedimientos proporcionan ejemplos concretos de técnicas en uso. Se trata de ejemplos reales de cómo determinados adversarios han empleado una técnica o subtécnica en sus operaciones. Los procedimientos ofrecen un contexto valioso y ayudan a los profesionales de la seguridad a comprender la aplicación práctica de las técnicas.

Cómo utilizar el marco ATT&CK de MITRE

El marco ATT&CK de MITRE sirve para múltiples propósitos en la mejora de las prácticas de ciberseguridad. He aquí algunos usos clave:

  1. Inteligencia sobre amenazas
    Al relacionar la inteligencia sobre amenazas con las técnicas de ATT&CK, las organizaciones pueden comprender mejor los comportamientos de los adversarios. Esto ayuda a identificar posibles vectores de ataque y a anticiparse a futuras amenazas.
  2. Operaciones de seguridad
    Los equipos de operaciones de seguridad pueden utilizar el marco para mejorar sus capacidades de detección y respuesta. Al comprender las técnicas que utilizan los adversarios, los equipos pueden configurar mejor las herramientas de detección, desarrollar planes de respuesta a incidentes y llevar a cabo cacerías de amenazas.
  3. Equipos rojos y pruebas de penetración
    Los equipos rojos y las pruebas de penetración utilizan el marco ATT&CK para simular las técnicas de los adversarios del mundo real, proporcionando una evaluación realista de las defensas de una organización. Esto ayuda a identificar los puntos débiles y a mejorar la postura general de seguridad.
  4. Evaluación de herramientas de seguridad
    El marco puede utilizarse para evaluar la eficacia de las herramientas y tecnologías de seguridad. Al probar las herramientas contra técnicas conocidas de ATT&CK, las organizaciones pueden identificar lagunas en sus defensas y tomar decisiones informadas sobre las inversiones en herramientas.
  5. Formación y concienciación
    El marco ATT&CK de MITRE es un excelente recurso para educar a los profesionales de la ciberseguridad sobre las tácticas y técnicas de los adversarios. Proporciona un lenguaje común y un punto de referencia para debatir y comprender las ciberamenazas.

Ventajas del marco ATT&CK de MITRE

El marco ATT&CK de MITRE ofrece varias ventajas significativas:

  1. Cobertura completa
    El marco proporciona un catálogo detallado y exhaustivo de los comportamientos de los adversarios, que abarca una amplia gama de tácticas y técnicas observadas en los ciberataques del mundo real.
  2. Normalización
    Al ofrecer una taxonomía normalizada de los comportamientos de los adversarios, el Marco ATT&CK facilita la comunicación y la comprensión coherentes entre los profesionales de la ciberseguridad.
  3. Relevancia en el mundo real
    Las técnicas y procedimientos documentados en el marco se basan en observaciones reales de las actividades de los adversarios, lo que garantiza que la información sea relevante y procesable.
  4. Actualizaciones continuas
    MITRE actualiza continuamente el marco para reflejar las nuevas tácticas, técnicas y procedimientos que van surgiendo. Esto garantiza que el marco siga siendo actual y valioso.

Retos y consideraciones de MITRE ATT&CK

Aunque el marco ATT&CK de MITRE es una herramienta inestimable, no está exenta de dificultades, como por ejemplo:

  1. Complejidad
    La amplitud de detalles del marco puede resultar abrumadora, especialmente para las organizaciones con recursos limitados en materia de ciberseguridad. Requiere un esfuerzo considerable para analizarlo y aplicarlo eficazmente.
  2. Relevancia contextual
    No todas las técnicas son relevantes para todas las organizaciones. Es crucial adaptar la aplicación del marco al panorama específico de amenazas y al contexto operativo de la organización.
  3. Recursos intensivos
    La implantación y el mantenimiento de defensas basadas en el marco pueden requerir muchos recursos, por lo que se necesita un equipo de ciberseguridad bien formado y una sólida infraestructura de seguridad.

Conclusión

El marco ATT&CK de MITRE es una herramienta potente y completa para comprender y mitigar las ciberamenazas. Al proporcionar información detallada sobre las tácticas y técnicas de los adversarios, permite a las organizaciones mejorar su inteligencia sobre amenazas, mejorar sus operaciones de seguridad y reforzar su postura general de ciberseguridad. A pesar de su complejidad, las ventajas de adoptar el marco ATT&CK de MITRE superan con creces los retos, lo que lo convierte en un componente esencial de las estrategias de ciberseguridad modernas.

Recursos destacados

Preguntas frecuentes sobre el marco ATT&CK de MITRE:

¿Cuál es el objetivo principal del marco ATT&CK de MITRE?

El objetivo principal del marco ATT&CK de MITRE es proporcionar una base de conocimiento detallada de las tácticas y técnicas de los adversarios observadas en los ciberataques del mundo real. Ayuda a las organizaciones a comprender cómo operan los adversarios y orienta el desarrollo de defensas de ciberseguridad más eficaces.

¿Cómo pueden beneficiarse los equipos de operaciones de seguridad del uso del marco ATT&CK de MITRE?

Los equipos de operaciones de seguridad pueden utilizar el marco ATT&CK de MITRE para mejorar sus capacidades de detección y respuesta. Al comprender las técnicas que utilizan los adversarios, los equipos pueden configurar mejor las herramientas de detección, desarrollar planes de respuesta a incidentes y llevar a cabo cacerías de amenazas, mejorando en última instancia su capacidad para identificar y mitigar las ciberamenazas.

¿Cuáles son los principales componentes del marco ATT&CK de MITRE?

Los principales componentes del marco ATT&CK de MITRE son las tácticas, las técnicas y los procedimientos. Las tácticas describen el objetivo del adversario durante las diferentes fases de un ataque, las técnicas detallan los métodos específicos utilizados para lograr estos objetivos, y los procedimientos proporcionan ejemplos reales de cómo los adversarios han empleado estas técnicas.