¿Qué es la FERPA (Ley de Privacidad y Derechos Educativos de la Familia)?
La Ley de Privacidad y Derechos Educativos de la Familia (FERPA) es una ley federal que protege la privacidad de los expedientes educativos de los alumnos. La ley se aplica a todas las escuelas que reciben fondos en el marco de un programa aplicable del Departamento de Educación de los Estados Unidos.
¿Qué es la FERPA?
FERPA es una ley federal que otorga a los estudiantes y a sus padres el derecho a acceder y controlar sus expedientes académicos. Estos registros incluyen cualquier información directamente relacionada con el estudiante y mantenida por una institución o agencia educativa.
Disposiciones clave de la FERPA
- Derecho de acceso: FERPA otorga a los estudiantes elegibles y a sus padres el derecho a inspeccionar y revisar los registros educativos del estudiante dentro de los 45 días de la solicitud. Esto incluye calificaciones, expedientes académicos, expedientes disciplinarios y cualquier otra información contenida en el expediente del alumno.
- Control de la divulgación: FERPA prohíbe a las instituciones educativas divulgar información de identificación personal de los registros educativos de un estudiante sin su consentimiento por escrito, con ciertas excepciones. Estas excepciones incluyen la divulgación a funcionarios escolares con intereses educativos legítimos, otras escuelas a las que se transfiere un estudiante y agencias gubernamentales específicas.
- Modificación de los expedientes: FERPA permite a los estudiantes y a sus padres solicitar la enmienda de información inexacta o engañosa en los registros educativos del estudiante. Si la institución educativa decide no modificar el expediente según lo solicitado, el estudiante o sus padres tienen derecho a una audiencia formal.
- Derechos de privacidad de los estudiantes: La FERPA amplía la protección de la privacidad a los estudiantes que han cumplido 18 años o que asisten a una institución postsecundaria, independientemente de su edad. En ese momento, los derechos que antes correspondían a los padres se transfieren al estudiante.
¿A quién se aplica la FERPA?
La FERPA se aplica a todas las agencias e instituciones educativas que reciben financiación del Departamento de Educación de EE.UU., incluidas las escuelas públicas, privadas, colegios y universidades. Se aplica tanto a las instituciones de educación primaria como a las de educación superior.
Retos e impacto del cumplimiento de la FERPA
El cumplimiento de la FERPA puede plantear retos a las instituciones educativas, especialmente en la era digital, en la que los datos de los estudiantes se almacenan y gestionan cada vez más electrónicamente. Las instituciones deben aplicar políticas y procedimientos que garanticen la seguridad y confidencialidad de los registros de los estudiantes, así como proporcionar formación continua al personal sobre los requisitos de la FERPA.
El impacto de la FERPA se extiende más allá de las instituciones educativas a los padres, los estudiantes y los terceros proveedores de servicios que manejan los datos de los estudiantes. Inculca a padres y alumnos la confianza de que sus derechos de privacidad están protegidos, fomentando la confianza en el sistema educativo.
Cumplimiento y sanciones de la FERPA
La FERPA es aplicada por la Oficina de Cumplimiento de la Política Familiar (FPCO) del Departamento de Educación de los Estados Unidos. Las infracciones de la FERPA pueden dar lugar a diversas sanciones, incluida la pérdida de financiación federal para las instituciones educativas. Sin embargo, las medidas coercitivas suelen ir precedidas de esfuerzos por resolver los problemas de cumplimiento mediante acuerdos de cumplimiento voluntario.
Futuro de la normativa sobre privacidad de los estudiantes
A medida que la tecnología sigue configurando el panorama educativo, la necesidad de una sólida protección de la privacidad de los estudiantes no hará sino aumentar. Con la proliferación de aplicaciones educativas, plataformas de aprendizaje en línea y herramientas de análisis de datos, los responsables políticos deben seguir adaptando la FERPA para hacer frente a los nuevos desafíos, preservando al mismo tiempo sus principios fundamentales.
Conclusión
La FERPA es un instrumento legislativo fundamental que defiende los derechos de privacidad de los estudiantes y sus familias en el ámbito educativo. Al proporcionar a los estudiantes y a sus padres el control sobre sus expedientes académicos e imponer limitaciones estrictas a la divulgación de información personal identificable, la FERPA desempeña un papel fundamental a la hora de garantizar la confidencialidad y la seguridad de los datos de los estudiantes. A medida que la tecnología educativa siga avanzando, la FERPA seguirá siendo una salvaguardia esencial, adaptándose a las necesidades cambiantes de los estudiantes, los padres y las instituciones educativas por igual.